Estos lugares son conocidos como Territorios de Misión, están confiados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y dependen en gran medida de la labor de los misioneros y del sostenimiento económico las Obras Misionales Pontificias de todo el mundo.
La supervivencia de los Territorios de Misión depende de los donativos. El DOMUND es una llamada a la colaboración económica de los fieles. Mediante el DOMUND, la Iglesia trata de cubrir estas carencias y ayudar a los más desfavorecidos a través de los misioneros.
Gracias a la generosidad de miles de fieles se atienden las necesidades de funcionamiento de los 1111 territorios de misión, se construyen templos, se compran vehículos, se forman catequistas, se atienden proyectos sociales, sanitarios y educativos en las misiones.
La Iglesia tiene una amplia labor social y educativa en todo el mundo: atiende a 116.060 instituciones sociales: hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y comedores para personas necesitadas en todo el mundo. Se encarga de más 216.202 instituciones educativas: guarderías, escuelas, universidades y centros de formación profesional.
En los Territorios de Misión la Iglesia atiende a más de 26.898 instituciones sociales. Esto significa que más de un 23% de las instituciones sociales del mundo están en la Misión. La Iglesia en estos territorios también se encarga de más de 119.200 instituciones educativas, lo que representa más de un 55% del total de instituciones educativas que tiene la Iglesia.
Por todo ello apelamos a vuestra generosidad y como nos dije el Santo Padre a través del lema de este año: "SAL DE TU TIERRA", el cual nos tenemos que parar a reflexionar que quiere decirnos el Papa Francisco con él:
- "Sal..." expresión con la que nos invita el Papa Francisco a salir de nosotros mismos, de nuestras fronteras y de la propia comodidad, para, como discípulos misioneros, poner al servicio de los demás los propios talentos y nuestra creatividad, sabiduría y experiencia. Es una salida que implica un envío y un destino.
- "...de tu tierra", expresión que resulta evocadora del origen del que parte el misionero que es enviado a la misión, y también del destino al que llega. La misión ad gentes es universal y no tiene fronteras. Solo quedan excluidos aquellos ámbitos que rechazan al misionero. Aun así, también en ellos se hace presente con su espíritu y su fuerza.
Os pedimos que colaboréis en esta campaña, con lo que podáis, por poco que sea es muchísimo para nosotros.
¡¡No os perdáis el siguiente vídeo que os dejamos!!