Ayer nuestra comunidad parroquial vivió un día muy especial, volviendo a escribir otra importante página en la historia de la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Pasados unos minutos de las ocho de la tarde llegaba al Templo de Ntra. Sra. de la Merced el Excmo. Rvdmo. Mons. D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena, a las puertas de dicho Templo lo estaba esperando nuestro párroco, Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique junto a sus acólitos y un grupo de fieles de nuestra comunidad.
Sobre las ocho y cuarto daba comienzo la Eucaristía presidida por Mons. Lorca Planes y concelebrada por Rvdo. Sr. D. Maximiliano Caballero, nuestro párroco, y un poquito más tarde se incorporaron Ilmo. Sr. D. Jesús Aguilar Mondéjar, Vicario de Zona Pastoral Caravaca-Mula y Rvdo. Sr. D. Julián Rafael Sánchez Ruíz, Arcipreste de la Zona Caravaca Urbano.
Nuestro Obispo durante la homilía tuvo bonitas palabras hacia nuestros fieles, haciendo referencia que para él era un honor poder compartir la Eucaristía el día de la festividad de Ntra. Sra. de la Merced con todos, puesto que somos un pueblo con una gran vocación mariana que la vivimos entorno a la advocación de Ntra. Sra. de la Esperanza, así como grandes anfitriones. Nuestro Obispo nos expresó que contáramos con sus oraciones tanto para todos los presentes como para nuestras familias así como con su bendición.
Para despedida tomó la palabra, nuestro párroco, D. José Manuel, dirigiéndose a todos los allí presentes, quiso a agradecer la asistencia a esta celebración a las autoridades, Alcalde y miembros de la Corporación Municipal, a los Presidentes de las Cofradías de Semana Santa y miembros del Cabildo Superior de Cofradías, al Presidente y los directivos de la Hermandad de los Santos Mártires, Abdón y Senén, Patronos de Calasparra, al Presidente y a los mayordomos de la Fundación de Ntra. Sra. de la Esperanza, al Presidente del Consejo Consultor de la Fundación, al Sargento en funciones de la Policía Local de Calasparra, al Cabo Comandante del Puesto de la Guardia Civil de la localidad y al Oficial que lo acompañaba, a las Hermanas Franciscanas, y como no a las personas que han trabajado desarrollando este gran proyecto, la Arquitecta y vecina de la localidad, al Aparejador y al Gerente de Lorquimur, la empresa encargada de las obras de restauración. También quiso agradecer a todas las asociaciones y colectivos que se han volcado con la Parroquia ofreciéndose en organizar actuaciones para donar la recaudación a favor de las obras de los Salones Parroquiales. También tuvo unas bonitas y especiales palabras para todas aquellas personas que calladamente trabajan muchísimo por la Parroquia y que sin ellas nada de todo lo que ese día estábamos viviendo sería posible. También doy las gracias al coro parroquial por acompañar con sus bonitos cantos esta especial celebración, que estuvo durante la pasada semana seleccionando y ensayando las canciones que ayer todos pudimos escuchar.
A la finalización de la Misa desde la puerta lateral del Templo de Ntra . de la Merced salía el séquito formado por todas las autoridades presentes con Mons. Lorca Planes acompañado por los sacerdotes en dirección a los restaurados salones parroquiales. A las puertas de los mismos nuestro Obispo procedía a la bendición y posteriormente inauguración de los Salones Parroquiales donde fue acompañado por nuestro párroco y todas las personas que formaban el protocolo. Posteriormente entraron todas las personas que allí estaban presentes y que querían conocer el estado final de nuestros restaurados salones parroquiales.
La parroquia obsequió al protocolo con un llavero del Papá Francisco y una pequeña cruz réplica de la cruz pectoral del Papa Francisco traídas de Roma y un pin del escudo de San Pedro. A Monseñor Lorca Planes una imagen de cera réplica de la imagen de la pequeñica de la Virgen de la Esperanza.
La parroquia obsequió al protocolo con un llavero del Papá Francisco y una pequeña cruz réplica de la cruz pectoral del Papa Francisco traídas de Roma y un pin del escudo de San Pedro. A Monseñor Lorca Planes una imagen de cera réplica de la imagen de la pequeñica de la Virgen de la Esperanza.
Desde aquí volver a a retirar las gracias que nuestro párroco daba ayer a todos, puesto que sin ningún eslabón de esta cadena nada, como bien dijo él ayer, de todo esto hubiese podido hacerse realidad... ¡¡GRACIAS, GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS!!
Para terminar, queríamos recordaros que esta tarde nos acompañéis al último, pero no por ello menos importante, acto que hemos organizado, el traslado del Santísimo Sacramento del Altar desde el Templo de Ntra. Sra. de la Merced hasta el Oratorio de los Salones Parroquiales donde se procederá a hacer la Reserva, esperamos que nos acompañéis y sobre todo al Santísimo en esta pequeña pero importante procesión.
Os dejamos una galería fotográfica.
|