La Solemnidad de Corpus Christi se remonta al siglo XIII. Dos eventos extraordinarios contribuyeron a la institución de la fiesta: Las visiones de Santa Juliana de Mont Cornillon y el milagro Eucarístico de Bolsena/Orvieto.
Esta fiesta conmemora la institución de la Santa Eucaristía el Jueves Santo con el fin de tributarle a la Eucaristía un culto público, solemne de adoración, amor y gratitud.
Ante la proximidad de esta fiesta, la más importante para el Pueblo de Dios, nuestra comunidad parroquial ultima los detalles para celebrar la Solemnidad del Corpus Christi, 60 días después de Pascua.
El pasado martes, al grupo de liturgia se convocó a una reunión, donde se empezaba a organizar todo lo referente a la procesión y la elaboración de altares. Cada miembro es responsable de una tarea, dando clara muestra de la gratitud del trabajo en equipo.
Nuestro párroco, Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique, hoy ha procedido a entregar el "Saluda" personalizado a todas las autoridades religiosas, civiles y militares de nuestra
localidad, invitándolas a acompañarnos en este gran día para nosotros.
Quiere también aprovechar desde este blog, y animar a todos los niños que durante este mes de mayo han o van a recibir su Primera Comunión, así como a sus padres a acompañarnos tanto en la Solemne Eucaristía que presidirá D. José Manuel en el Templo Parroquial de San Pedro Apóstol, el 29 de mayo, a las 19:00 h, y posteriormente unirse en procesión para acompañar a Jesús Sacramentado expuesto en la Custodia bajo el Palio, dando la bendición a su paso por las calles de nuestro municipio.
También queremos hacer un llamamiento para que ese día nos acompañen esas manolas, que tanta solemnidad muestran con su presencia, contribuyendo así a la solemnidad de estas celebraciones, tanto de la Eucaristía como de su posterior procesión. Ese día, todas las mujeres que porten teja y mantilla negra tendrán un lugar reservado durante la Eucaristía, en los bancos ubicados en la Capilla de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Con la finalidad de que no queden bancos vacios, puesto que es día el Templo de San Pedro queda
pequeño para albergar a tantos fieles que nos acompañan, rogamos que confirmen su asistencia. Lo pueden hacer dirigiéndose a Dña. Luisa Martínez (miembro del grupo de liturgia) o comunicarlo en la sacristía el Templo Parroquial de San Pedro Apóstol, antes o después de misa.
- Mantilla negra.
- Guantes negros de rejilla o de encaje.
- Vestido debe ser negro, con manga francesa o manga por encima del codo, por las rodillas, y el escote de barco o a la caja. El escote en pico está permitido siempre que no deje ver el
"canalillo".
- Zapatos negros.
- Rosario.
También todos aquellos hombres que lo deseen pueden portar el Palio bajo el cual se encuentra Jesús Sacramentado, deberán comunicárselo a D. Jairo Bautista (responsable del grupo de liturgia). Deberán vestir traje y corbata negra, zapatos negros y camisa y guantes
blancos.
Dña. María Gómez (miembro del grupo de liturgia) es la encargada de hablar con aquellos vecinos que quieran montar un altar, por consiguiente, estas personas tendrán que dirigirse a ella.
Y como no, invitar a todos los fieles de Calasparra y animarlos a que nos acompañen, pero sobre todo, que acompañen a Jesús Sacramentado en este día tan especial para toda la comunidad parroquial.
Pichando en aquí pueden ver la galería fotográfica del año pasado.