24 de octubre de 2015

TARDE DE TRABAJO PARA LOS CATEQUISTAS DE LA PARROQUIA

Ayer por la tarde, los catequistas de la Parroquia tuvieron una tarde intensa de trabajo. Nos visitaba Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Gil López, Delegado Diocesano de Catequesis.

A las 17:00 h se reunía con los catequistas de comunión, la charla se compuso de dos partes, una en la que les explicaba qué es ser catequista. En ella, les decía que son modelos para los niños, y por lo tanto tienen que tener madurez humana y cristina siendo imprescindible en la vida de fe. esta va siendo alimentada por la oración y por la via litúrgica, en especial, en la celebración de los Sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia.

La Iglesia ha delegado en ellos la tarea de predicar enseñando la Palabra de Dios a estos niños, ya que al igual que unos padres engendrán a sus hijos y los cuidan durante toda su vida. La Iglesia hace lo mismo en el Bautismo, allí engendra a sus hijos, pero después tienen que educarlos y, ¿cómo? mediante la Catequesis.

El Catequista tiene que instruirse de formarse permanente a la vez que cultiva su vida de fe, deben instruirse para después instruir, ya que desempeñan un magisterio, ENSEÑAN LA FE.

Continuó diciendo que es muy importante una Escuela de Catequistas, donde se hagan reuniones periódicas para trabajar los temas, así como, de vez en cuando, recibir la ayuda de personas especializadas en las materias que se acuerden entre todos. 

También resaltó que los padres deben educar a sus hijos en la vida cristiana y en la fe y eso es el fundamento del respeto hacia ellos.

Les dijo que la unión con Cristo es lo que a las personas nos da la paz y la tranquiliadad, por lo tanto, los catequistas tienen que conseguir a acercar a los niños a Jesús, y esto se consigue sobre totod con la Confesión, y que aquellos catequistas que no entienda esto, será porque no son buenos catequistas.

Concluyó la primera parte de la charla diciendo que todo esto empieza por los catequistas, si ellos no conocen a Jesucristo, si no lo amam, si no lo siguen, como van a ser ejemplo para enseñarlo a los niños.
El fin último que tienen que conseguir los catequistas no es que un niño sea bueno y aprenda muchas cosas sino conseguir la santidad de esos niños.

Después todos los catequistas, algunas hermanas franciscanas del Colegio, junto con nuestro Párroco, Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique y el Delegado Episcopal de Catequesis, disfrutaron de un agradable café con bizcochos, que trajeron los catequistas.

La segunda parte de la charla, fue más específica, ya que D. Miguel Ángel Gil López les explicó detalladamente el material que se utiliza para la preparación de estos niños para la Primera Comunión.

A las 20:00 h se celebró la misa, como es habitual, en la Iglesia de la Merced, y fue oficiada por D. Miguel Ángel Gil López.

Después de la misa, el Delegado Episcopal de Catequesis, se reunió en esta ocasión con los Catequistas de Confirmación, donde se les presentó el libro que desde la Conferencia Episcopal se recomienda seguir. Es algo innovedoso, ya que nunca antes se había seguido un temario específico, los catequistas preparan sus temas según su criterio.

Los catequistas de confirmación, se mostraron muy receptivos y encantados de que por fin puedan contar con material, estudiado y experimentado, ya que antes de su publicación se hizo un estudio piloto para comprobar su efectividad.

Después todos los catequistas de confirmación prepararon una cena, que compartieron con el Delegado Episcopal de Catequisis y nuestro Párroco.

Desde aquí dar las gracias a nuestro Párroco por organizar esta intensa tarde de trabajo, que para todos y cada uno de los catequistas ha sido muy provechosa, positiva y se ha aprendido mucho. ¡Mil gracias!

GALERÍA FOTOGRÁFICA