11 de abril de 2020


Esta noche en casa, encendemos "una vela de esperanza" en la Vigilia Pascual. 



Las "obras poderosas" específicas que recordamos durante la Vigilia de Pascua son:

·          La Resurrección de Jesús
·  El triunfo de Jesús sobre la muerte y todo el pecado y el mal
·       Jesús nos abre el cielo y nos da nueva vida
·    Somos reintegrados en la gracia de Dios como sus hijos
·      Nuestra propia futura resurrección de los muertos

La Vigilia Pascual comienza con el encendido del fuego y el cirio pascual (este año no se encenderá el fuego pascual), la proclamación de la Pascua (también conocida como el Exsultet), una prolongada Liturgia de la Palabra que recuerda la historia de la salvación, y la renovación de nuestras promesas bautismales. Después de esto, la liturgia procede como de costumbre.


Idea para participar en casa

Encender velas que nos han dado cuando recibimos los diferentes sacramentos (por ejemplo, la vela bautismal) o que tengamos en casa.

La propuesta es que cuando se encienda el CIRIO PASCUAL en la Misa (que es retransmitida por las televisiones locales y Facebook) encender una vela.
Se coloca en un sitio preferente, junto alguna cruz, imagen o símbolo religioso.
Se coge con la mano en el momento de la Renovación de las Promesas del Bautismo. Apagándose después o al final de la celebración.


Además de renovar nuestra Fe, la del Bautismo,   servirá «para extender un mensaje de esperanza en la Vigilia Pascual».
Este gesto es «pequeño pero significativo» para dar esperanza «en este momento histórico y dramático, en el que miles de personas en España y el resto del mundo están afectadas por sufrimiento, incertidumbre y muerte causadas por la pandemia de COVID-19»

Una Pascua especial
Mientras celebramos los más sagrados misterios de nuestra fe, hagamos sitio en nuestros hogares y en nuestros corazones para dar la bienvenida al Señor Resucitado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu participación.