Para celebrar la Solemnidad del Corpus Christi durante este próximo fin de semana habrán 4 Misas para que todos los fieles de nuestra comunidad parroquial tengan varias opciones para elegir con la finalidad de que nadie se quede sin la posibilidad de festejar esta fiesta tan importante para los cristianos.
A continuación os detallamos los horarios de las Misas, todas ellas presididas por nuestro párroco, Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique.
- Sábado, 17 de mayo, a las 20:00h en la Iglesia de la Merced.
- Domingo, 18 de mayo:
A las 09:00h en la Iglesia de la Merced.
• A las 11:00h NO habrá Misa en el Templo Parroquial de San Pedro Apóstol.
• A las 13:00h en el Santuario Ntra. Sra. de la Esperanza.
• A las 19:00h en el Templo Parroquial de San Pedro Apóstol y posteriormente saldremos en procesión para acompañar a Jesús Sacramentado por las calles de nuestro pueblo, nos acompañarán autoridades locales civiles, militares y religiosas, los niños que durante este mes de mayo hayan recibido su Primera Comunión, los fieles de nuestra comunidad parroquial, mujeres vestidas de Manolas y el coro parroquial que irán interpretando sus cantos durante dicha procesión.
Aprovechamos para detallar las calles por las que discurrirá la procesión que acompañará a Jesús Sacramentando, siendo el siguiente recorrido:
Saldremos del Templo Parroquial de San Pedro Apóstol, Plaza de la Constitución, Calle Mayor, Calle Lavador, Calle Teniente Flomesta, Plaza del Arrocero, Avenida Juan Ramón Jiménez e Iglesia de la Merced.
Y el orden de la procesión la siguiente:
1. Cruz parroquial y ciriales portadas por los monaguillos.
2. Niños vestidos de ángeles.
3. Niños de primer curso de catequesis de comunión.
4. Niños que este mes de mayo han tomado su
Primera Comunión en filas de cuatro con sus
catequistas.
Primera Comunión en filas de cuatro con sus
catequistas.
5. Jóvenes de catequesis de confirmación de la
parroquia y del Movimiento de Paz y Bien.
parroquia y del Movimiento de Paz y Bien.
6. Coro parroquial
7. Pueblo de Dios en filas de cuatro personas.
8. Manolas en filas de tres.
9. Hermanas Franciscanas.
10.Turiferario con incensario y demás monaguillos.
11. PALIO.
12. Seis hombres portando el palio y otros con ciriales.
13.SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR.
14. Detrás del Palio: Vicepresidente del Consejo Pastoral Parroquial, Presidenta del Cabildo Superior, de las Cofradías y de la Hermandad de los Santos Mártires.
Presidentes de la Mayordomía y Consejo Consultor de la Fundación Santuario Ntra. Sra. de la Esperanza, Autoridades civiles, judiciales y militares.
También queremos animar a aquellas personas que durante la Semana Santa se vistan de manolas que lo hagan también este domingo, puesto que estarán acompañando y dando solemnidad al mismo Jesús Vivo.
Así como animar a los vecinos que tengan sus viviendas a lo largo del recorrido de la procesión, para que adornen y engalanen sus calles y balcones para recibir a Jesús Sacramentado como el verdadero rey de nuestras vidas.