La pasada semana, todos los fieles de nuestra parroquia, celebrábamos juntos una semana grande para nosotros, la Semana Santa, que la vivimos en el Templo de Ntra. Sra. de la Merced, a través de los oficios que se organizaron para celebrar el Triduo Pacual, y en la calle, o bien participando desde dentro al procesionar con una de las cinco cofradías de nuestro pueblo, o bien desde fuera, disfrutando de esas catequesis que nos transmiten los distintos desfiles procesionales que se celebran por las calles de Calasparra.
Ha sido una semana de nervios, trabajo y oración, en la que hemos vuelto a comnemorar la Pasión, Muerte y Resurreción de Jesús.
En el Templo de la Merced, comenzamos el Triduo Pascual, Jueves Santo, 13 de abril, con la conmemoración de la Última Cena de Jesús con sus doce apóstoles, la cuál daba comienzo a las 19:00h.
Al día siguiente, 14 de abril, Viernes Santo, recordábamos la Pasión de Jesús, y daba comienzo a las 17:30h en el Templo de Ntra. Sra. de la Merced, este día continuaba con la celebración del pasado día, puesto que ni este día ni el siguiente se puede celebrar Misa, la sagrada comunión se administró a los fieles con las formas que se bendijeron el día anterior. Entre lo que cabe destacar son la Oración Universal y la Adoración de la Cruz, es un día de oración intensa.
El sábado, 15 de abril, a las 22:30h, daba comienzo, la vigilia de las vigilias, la gran Vigilia Pascual, donde todos los reunidos en el Templo de la Merced estábamos llenos de alegría, puesto que Cristo recordábamos que Cristo ha resucitado y con ello nos ha dado la posibilidad de poder conseguir la vida eterna, a la finalización de la misma, se repartió chocolate y bizcocho a todos los fieles allí reunidos.
Desde este blog, queremos dar las gracias a tod@s los que habéis hecho posible que el Triduo Pascual se celebrase con la dignidad, cariño, ilusión y alegría que se merece, dar las gracias a la Directiva de la Hermandad de los Santos Mártires por la donación de 24 litros de chocolate que fueron repartidos en la noche de la Vigilia Pascual, así como a todos los voluntarios que se llevaron el chocolate a sus casas para prepararlo y así poder disfrutar de él caliente, así como a las personas que donaron bizcochos.
Pero queremos dar un agradecimiento especial, a los miembros del grupo de liturgia, que para ellos ha sido día muy intensos de trabajo, tanto en la elaboración de ese impresionante monumento, como en la colaboración para quitarlo y preparar el Altar para que la Vigilia Pacual, desde planchar manteles, adornar pies donde se coloca el Cirio Pascual, la Pila Bautismal, etc. También nuestro agradecimiento a las personas que participaron durante las distintas celebraciones así como a los miembros del Coro Parroquial, y como no, a ese grupo de monaguillos que como cada año han querido estar en la celebración de estos oficios.
El último agradecimiento va dirigido al Rvdo. Sr. D. Carlos Jesús Pastor Rico, puesto que tanto para nuestro párroco, Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique, que como expresó al finalizar la Vigilia Pascual fue para él un honor que concelebráse las celebraciones del Triduo Pascual junto a él, pero también fue especial para todos los fieles de la parroquia, que un hijo sacerdote de este pueblo, estuviese viviendo junto a nosotros esta semana tan importante.
JUEVES SANTO
MONUMENTO
VIERNES SANTO
VIGILIA PASCUAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.