El servicio que ejercían estas religosas, en el Convento de Aden (Yemen), era la de atender a 80 ancianos y discapacitados. Los terroristas mulsumanes entraron en el recinto después de asesinar al guardián y acabaron con la vida de todos los trabajadores que encontraron en su camino hacia su verdadero objetivo, las hermanas que se encontraban sirviendo en el Convento.
Las religiosas fueron asesinadas acusadas de hacer proselitismo cristiano, intentar convertir al cristianismo a los ancianos que servían. Han sido asesinadas a sangre fría por el fundamentalismo islámico en el lugar dondedía a día entregaban su vida por los mas pobres de entre los pobres. El Papa Francisco ha denunciado el silencio mediático que ha seguido a la masacre y ha asegurado que estas religosas son víctimas de sus atacantes pero también de la indiferencia de la comunidad internacional que ha ignorado la masacre perpetrada en nombre del Corán.
Del sacerdote indio salesiano, Tom Uzhunnalil, que se encontraba rezando en la capilla del Convento de las hermanas, fue secuestrado y aún no hay noticias de él.
Antes de ser asesinadas las hermanas asistieron a Misa como cada día, antes de comenzar su labor, y rezaron como cada mañana lo hacían la siguiente oración:
"Señor, enséñame a ser generoso.
Enseñame a servirte como mereces;
a dar y no calcular el costo,
a luchar y no prestar atención a las heridas,
a esforzarme y no buscar descanso,
a trabajar y no pedir recompensa,
excepto saber que hago tu voluntad".
Con esta oración en el corazón, estas religiosas se enfrentaron al odio del fundamentalismo islámico, sin importarles a los terroristas la gran labor que hacían atendiendo a personas de la sociedad marginada y que morían solas y en la calle sino fuera por la caridad y entrega de las religiosas de la congregación fundada por la Beata Madre Teresa de Calcuta.
![]() |
| Son mártires, habían recibido amenzada y prefirieron quedarse |
Este es ya el segundo ataque que sufren las Misioneras de la Caridad en este país de mayoría mulsumana. La primera vez ocurrió en 1998, cuando hombres armados atacaron su centro de cuidados para discapacitados en la ciudad de Al Hodeida donde murieron dos enfermeras, una india y otra filipina.
También en septiembre del pasado año, otro grupo de hombres armados entró en la Iglesia de la Sagrada Familia en Adén y murieron cuatro religiosas.
En 2015, más de 7.000 cristianos han sido asesinados por su fe, según datos de la organización Open doors, aunque la organización advierte que se conoce que el número de asesinados por el Estado Islámico en países como Siria e Irak es mucho mayor.
Por todo esto, nuestro párroco, Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique, nos invita a todos mañana a las 18:00 h a que asistan en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Merced a la Exposición del Santísimo Sacramento del Altar y posterior celebración de la Santa Misa, puesto que ambas celebraciones se van a ofrecer por las Misioneras de la Caridad asesinadas en Yemen y por tantos cristianos que están siendo perseguidos.
Hacemos una invitación especial a todos los que nos leáis para que recemos mucho para que esta situación deje de suceder, nadie tiene derecho a privar de la vida a personas ni por creencias ni por nada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.