12 DE MARZO 2020
Medidas de la Diócesis de Cartagena en relación al coronavirus
III jueves de Cuaresma
La Iglesia de Cartagena se hace eco de las declaraciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en pro de la salud y prevención de nuestro pueblo.
Lo que comentamos a continuación puede suscitar distintas opiniones, pero lo cierto es que con el virus no se dialoga. Lo que proponemos son medidas para el bien común y la defensa de la comunidad.
Nuestras recomendaciones son temporales, siempre bajo las indicaciones de las autoridades sanitarias, deseando que esta situación pase pronto y volvamos a la normalidad.
La intención es prevenir y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias del Gobierno de la Región de Murcia, con quien estamos en permanente contacto. El obispo de Cartagena se reunió ayer con el director general de Salud Pública, con médicos especialistas en el tema, y con el presidente de la CARM, al que mostró nuestra colaboración.
Dadas las advertencias primeras, proponemos:
1. Pedir a los sacerdotes que se interrumpan las catequesis hasta después de Semana Santa, a la espera de nuevas indicaciones.
2. En cuanto a la celebración de los sacramentos:
a. Posponer las confirmaciones.
a. Posponer las confirmaciones.
b. Para las celebraciones de bodas, bautizos y eucaristías, así como funerales, pedimos que se sigan las indicaciones de las autoridades sanitarias, con las recomendaciones que vayan proponiendo; a día de hoy, que las asambleas no sean superiores a 50 personas y respetando las distancias de seguridad establecidas entre ellas.
c. Ante las celebraciones de las Primeras Comuniones, previstas inmediatamente después de Semana Santa, invitamos a los párrocos a que, en diálogo con las familias, afronten este tema, dentro de la debida prudencia y las indicaciones de las autoridades sanitarias.
d. Sobre el sacramento de la penitencia, recordamos que los fieles tienen derecho a recibir el perdón de Dios y pedimos que se atienda esta necesidad con las debidas medidas de seguridad.
e. Recomendamos a las personas mayores y a aquellas que son más vulnerables que sigan la celebración de la Eucaristía a través de los medios de comunicación. A este respecto, en la diócesis, Popular TV llevará a cabo dos retransmisiones diarias, de lunes a viernes, a las 12:00 y 19:30 horas, desde la Catedral. Agradecemos este servicio que prestan a los fieles de la Región de Murcia. Además, se podrán seguir también las celebraciones eucarísticas de 13 TV y las de los domingos de 7 Región Murcia.
3. Respecto a las actividades de tipo pastoral:
a. Todas aquellas que no sean urgentes o estrictamente necesarias, pospóngase.
b. Se suspenden las celebraciones públicas de piedad popular en este tiempo de Cuaresma, previo a la Semana Santa, como Vía Crucis, retiros, conferencias y charlas cuaresmales. Recomendamos que aquello que sea posible se haga a nivel personal.
c. Siguen vigentes las indicaciones hechas anteriormente:
c.1. Que durante la celebración de la misa se suprima el gesto de la paz
c.2. Suprimir el agua bendita a la entrada de los templos.
c.3. La recomendación de recibir la Sagrada Comunión en la mano.
c.4 Que cualquier acto de veneración de las imágenes sagradas se haga con gestos que no conlleven contacto físico.
c.5. Se recuerda a los sacerdotes y ministros extraordinarios de la Comunión la necesidad de lavarse las manos con jabón y usar gel desinfectante antes y después de la distribución de la Sagrada Comunión.
c.1. Que durante la celebración de la misa se suprima el gesto de la paz
c.2. Suprimir el agua bendita a la entrada de los templos.
c.3. La recomendación de recibir la Sagrada Comunión en la mano.
c.4 Que cualquier acto de veneración de las imágenes sagradas se haga con gestos que no conlleven contacto físico.
c.5. Se recuerda a los sacerdotes y ministros extraordinarios de la Comunión la necesidad de lavarse las manos con jabón y usar gel desinfectante antes y después de la distribución de la Sagrada Comunión.
d. En los centros de Estudios Teológicos de la Diócesis se suspenden las clases, sumándonos a la decisión dispuesta hoy por el Gobierno Regional.
e. Pedimos que se refuerce la limpieza e higiene de todos los lugares públicos de la iglesia: templo, salones parroquiales…
f. Rogamos que los templos sigan abiertos, como habitualmente, para favorecer la visita al Santísimo y la oración personal.
g. Pedimos a los sacerdotes y fieles que, si necesitan de los distintos servicios diocesanos del Obispado, realicen su consulta, en una primera instancia, por medios telefónicos o por correo electrónico.
Queremos también aprovechar este comunicado para agradecer a los sacerdotes su empeño en llevar a cabo estas recomendaciones, en bien de los fieles; para felicitar a las hermandades y cofradías de la Diócesis por su ejemplar respuesta en este delicado tiempo; y, por último, manifestar nuestro apoyo al Gobierno Regional, así como nuestra gratitud a todo el personal sanitario.
Por último, pedimos a la comunidad cristiana que nos unamos en oración, personal y comunitaria, implorando la intercesión de la Santísima Virgen María, para que Dios nos conceda la superación pronta de esta pandemia.
COMUNICADO DE
LA PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL
Ante la situación creada por la crisis del coronavirus en la Región de Murcia y siguiendo las indicaciones del Obispo de la Diócesis de Cartagena, y tras reunido el Consejo de Pastoral Parroquial la noche de hoy 12 de marzo procedo como párroco de la misma a dar las siguientes indicaciones:
CATEQUESIS:
Se suspenden todas las catequesis hasta nuevo aviso.De momento, hasta después de Semana Santa.
Se informará a los padres de segundo de catequesis de comunión de cualquier medida a tomar.
CELEBRACIONES DE LA EUCARISTÍA:
Se mantendrán por el momento todas las misas de la parroquia en su horario habitual.
Siendo conscientes de que las indicaciones de las administraciones públicas es de no tener actividades con más de 50 personas, pensamos que es conveniente sobre todo para personas mayores y niños,seguir la celebración de la Eucaristía por televisión (por la excepcionalidad del momento).
Se retransmitirá por las televisiones locales en directo las Misas de fin de semana y la San José desde la Iglesia de Ntra. Sra. de la Merced.
En cuanto a las personas que puedan asistir a Misa pido que no se sienten juntas,que como máximo 3 personas por banco,intentando guardar un metro de distancia entre una y otra. Y por favor, si se tiene algún síntoma de infección respiratoria (fiebre-tos) no acudir a ninguna celebración.
También comunico que hasta nueva orden no se sellaran las cartillas de asistencia a misa en ninguna de las celebraciones. Mucha tranquilidad pues, no pasa nada. La situación manda!.
VIA-CRUCIS
Quedan suspendidos los vía-crucis, el de la Sierra de San Miguel como el de los viernes de cuaresma en la parroquia.
CÁRITAS
En breve habrá un comunicado.
ACTOS DE COFRADÍAS
Desde el Cabildo Superior de Cofradías de Semana Santa se ha realizado un comunicado oficial.
DESPACHO PARROQUIAL
Se suspende hasta nueva orden, para cualquier consulta llamar al teléfono de la parroquia 968 72 03 88
o por email- parroquiasanpedrocalasparra@hotmail.com
ORACIÓN
La cuaresma es un tiempo de oración. Invito a todos los feligreses a que sigamos viviendo este tiempo de gracia acercándonos a Dios, hemos sido llamados a la conversión. Pidamos pues a Dios por los enfermos, por los sanitarios, por la serenidad, por la paz, para que podamos vivir esta situación desde la confianza en Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.