¿Cómo
prepararnos para vivir mejor la Cuaresma?
Nosotros los
católicos empezamos con el próximo Miércoles de Ceniza la celebración del
tiempo litúrgico de Cuaresma, este año corresponde al día 26 de febrero.
Transformar
nuestra vida
Durante el
periodo de cuaresma estamos llamados a alcanzar una transformación en nuestra
vida. Es un momento de cambios que deben ser efectivos, no deben solo limitarse
a vivir el periodo de acuerdo a nuestras tradiciones, que si bien son buenas y
emotivas, no podemos quedarnos ahí ni debemos limitarnos a buscar la ceniza el
miércoles y los viernes no comer carne, cosa que debemos de hacer no por tradición
sino recuperando su sentido.
Este periodo
nos recuerda los 40 años de peregrinación por el desierto del pueblo de
Dios. Nos prepara para la misión a la que somos llamados, así como Jesús lo
hizo cuando fue guiado por el Espíritu Santo al desierto durante 40 días de
ayuno y reflexión, momentos que lo prepararon para enfrentar las tentaciones
del demonio.
Entonces… ¿Cómo prepararnos para vivir
mejor la Cuaresma? la Iglesia siendo la esposa de Jesús
nos llama a la oración, caridad,
al ayuno y al arrepentimiento.
La ORACIÓN debe ser como el respirar en el hombre, sin
oración no hay vida interior. En el tiempo de la cuaresma el cristiano está
llamado a intensificar y a ejemplo de Jesús, retomar o profundizar la
comunicación con Dios Padre.
En Jesús, se encuentra el
balance perfecto entre oración y acción, en todo lo que Cristo hacía,
encontraba el tiempo para esa comunicación con el Padre.
Tres
recomendaciones
1. Tiempos y lugares determinados para la oración: tener una cita con Jesús, en la mañana al medio día y en la noche, si podemos
hacer una visita al Santísimo también hagámonos.
2. Hacer silencio interior: quitar los excesos
externos o distracciones para hacer espacio para Dios.
3. Meditar en la dimensión dolorosa de la oración de
Jesús, y la aceptación de su misión y la Voluntad del Padre ,como esto se
aplica en nuestra vida, y como en los momentos difíciles Dios nos consuela
La CARIDAD nos llama a servir a los demás, a no
solo pensar y actuar para nosotros, sino que podamos servir a nuestros hermanos
y especialmente los más necesitados, ayudar en lo que podamos y si no tenemos
tiempo, hacerlo con una contribución económica para que otros den el tiempo que
no tenemos y hagan las obras de caridad que necesita nuestra sociedad.
El AYUNO debemos hacerlo como un sacrificio a
Dios, no solo como una tradición, sino comprender con consciencia de que lo
estamos haciendo para mostrar un pequeño sacrificio de amor a nuestro Padre. El
ayuno, no necesariamente tiene que ser no comer hasta el almuerzo o durante el
día, este se puede traducir en alguna cosa que sacrifiquemos y que nos cueste
mucho trabajo realizar.
Finalmente
el ARREPENTIMIENTO, porque para poder refugiarnos en
la misericordia infinita de Dios, debemos tener un corazón sincero y
arrepentido, hacer un buen examen de consciencia y entregar nuestra vida a la
voluntad del Padre, recibir con frecuencia el sacramento del perdón.
La Cuaresma
en un gran evento espiritual para nosotros los católicos, es un periodo de
preparación para vivir la Semana Santa
que debe entonces llevarnos a un acercamiento a Dios a través del Hijo con la
ayuda del Espíritu Santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.