Comenzamos un Grupo de Confirmación de Adultos, donde el que lo recibe (de 22 años en adelante) va a recibir el Sacramento de la Confirmación y formar parte de un grupo en el que desde la confianza podamos hablar y compartir nuestra vida, abordando los pilares fundamentales de nuestra fe y profundizando en aspectos que van a ser importantes personalmente para nosotros con la ayuda del Espíritu Santo.
Estas catequesis semanales nos ayudaran a prepararnos en unos meses como critianos más comprometidos y bien dispuestos recibiendo este gran sacramento de la CONFIRMACIÓN.
Sacramento que es necesario para ejercerla tarea de padrino de bautismo y confirmación. Además con este sacramento se fortalece con el don del Espíritu Santo.Se
logra un arraigo más profundo como Hijo de Dios, se une más íntimamente con la
Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por
él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación
nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más
perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace
capaces de ser testigos de Cristo.
¿Quién puede recibir este sacramento?
Todo bautizado aun no confirmado puede y debe recibir este Sacramento. Antiguamente el
sacramento de la confirmación era entregado antes de la primera comunión o inmediatamente después de ella. Sin embargo y por razones Pastorales importantes, se aconseja recibirlo después de haber participado de los sacramentos de la Penitencia y la Eucaristía. Habitualmente se recibe alrededor de los 16 años, después de tres años de preparación, pero es posible que adultos reciban este sacramento con una preparación especial. A esto se la llama Confirmación de Adultos. Mayores de 22 años en nuestra comunidad parroquial.
En cualquier caso, es importante acercarse a la parroquia para consultar sobre los procesos de preparación y los medios para recibir este sacramento según sea el caso.
Los requisitos canónicos que hacen falta son:
Que lleve una vida coherente con la fe, y por tanto, no puede estar viviendo en unión libre o en matrimonio civil es decir que se encuentre viviendo junto con otra persona sin estar casado por la Iglesia o la persona que está casada por lo civil no pueden recibir el sacramento de la confirmación en la Iglesia católica.
Si podrá recibir el sacramento la persona divorciada siempre y cuando no esté conviviendo como pareja con otra persona y que no se haya casado nuevamente solo por lo civil.
Es decir, que para recibir el sacramento de la confirmación se requiere que el candidato esté bautizado y además que esté en estado de gracia, casados por la Iglesia católica o solteros sin convivencia con nadie como pareja.
¿Quién puede recibir este sacramento?
Todo bautizado aun no confirmado puede y debe recibir este Sacramento. Antiguamente el
sacramento de la confirmación era entregado antes de la primera comunión o inmediatamente después de ella. Sin embargo y por razones Pastorales importantes, se aconseja recibirlo después de haber participado de los sacramentos de la Penitencia y la Eucaristía. Habitualmente se recibe alrededor de los 16 años, después de tres años de preparación, pero es posible que adultos reciban este sacramento con una preparación especial. A esto se la llama Confirmación de Adultos. Mayores de 22 años en nuestra comunidad parroquial.
En cualquier caso, es importante acercarse a la parroquia para consultar sobre los procesos de preparación y los medios para recibir este sacramento según sea el caso.
Los requisitos canónicos que hacen falta son:
Que lleve una vida coherente con la fe, y por tanto, no puede estar viviendo en unión libre o en matrimonio civil es decir que se encuentre viviendo junto con otra persona sin estar casado por la Iglesia o la persona que está casada por lo civil no pueden recibir el sacramento de la confirmación en la Iglesia católica.
Si podrá recibir el sacramento la persona divorciada siempre y cuando no esté conviviendo como pareja con otra persona y que no se haya casado nuevamente solo por lo civil.
Es decir, que para recibir el sacramento de la confirmación se requiere que el candidato esté bautizado y además que esté en estado de gracia, casados por la Iglesia católica o solteros sin convivencia con nadie como pareja.
Los
adultos que deseen recibir el sacramento de la Confirmación en unos
meses durante este curso pastoral pueden informarse e inscribirse en el
despacho parroquial o en la sacristía.
Las catequesis
serán a las 20:30 h los miércoles.
INICIO: día 14 de octubre será a las 21:00 h Iglesia
de la Merced.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.